Notas



https://ms-my.facebook.com/iic.cba/videos/obra-de-la-artista-olga-su%C3%A1rez-en-nuestro-istituto/956527605064282/
http://culzi.com/tag/olga-suarez/

https://cordoba.gob.ar/la-mona-y-su-universal-mural-en-el-sargento-cabral/

La Municipalidad de Córdoba rinde homenaje a Carlos “La Mona” Jiménez con un mural realizado en la fachada del legendario Sargento Cabral (Sgto. Cabral 1674), en barrio San Vicente.

La obra artística se enmarca dentro del programa “Arte de Nuestra Gente”, que lleva adelante la Secretaría de Cultura municipal.

Con motivo de la reapertura del local bailable, la nueva intervención artística busca representar la idea de la Mona Universal, donde la figura central se rodea de elementos astrales.

La creación de la obra tiene como protagonista a Jiménez, personalidad fundamental de la cultura local, referente del cuarteto y sinónimo de Córdoba a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar, que meses atrás, el intendente Martín Llaryora hizo entrega de la llave de la ciudad a “la Mona”, encuentro en el cual se le presentó el boceto del mural que hoy es una realidad en el Sargento Cabral.

El mural cuenta con una dimensión 440 m² en total. Los artistas cordobeses que estuvieron a cargo fueron Olga Suárez junto a Vato (Franco Cervato).

“Jiménez conquistó el mundo, solo le resta conquistar el Universo. Por eso lo vemos cantando sobre una vía láctea, y el planeta tierra visto desde el espacio exterior. Jugamos con los contrastes, el cantante con una paleta de azules, magentas y gamas frías. Utilizamos esferas de luces para el resto del sector como continuidad del concepto, haciendo referencia a la iluminación de los espectáculos”, describió Suárez, muralista artífice de la intervención.

El colectivo de artistas Las Mostras, integrado por Micaela Maqueda y Belén Mondati, realizaron sumaron a la intervención el lettering que se puede observar en los portones de ingreso del Sargento. Allí pintaron la célebre frase cuartetera “De corazón a corazón”, uno de los hits de Jiménez.

El secretario de Cultura, Mariano Almada, expresó la importancia del aporte a la cultura cordobesa que realizan estas intervenciones en los espacios públicos de la ciudad. “Desde la Municipalidad seguimos trabajando para plasmar las diversas identidades que expresan el espíritu cordobés, en este caso se trata del ídolo máximo del cuarteto representado en el mítico Sargento Cabral, lugar donde miles de personas tienen una historia de vinculación tanto con el artista como con el lugar.”

Por su parte, José Lezcano, director de Industrias Culturales, Creativas e Innovación, afirma que este mural es un nuevo hito para el programa, “aquí vemos la identidad y la cultura de la ciudad reflejadas en dos hechos puntuales: por un lado la imagen de La Mona, el mayor referente del folclore cordobés, y por el otro, una obra intervenida exclusivamente por artistas locales. Desde Arte de Nuestra Gente, quisimos homenajearlo en el recinto bailable que por muchas noches lo vio brillar”.

Hasta el momento se han intervenido 113.000 m² de género muralístico en distintas medianeras, espacios y puentes de la Ciudad de Córdoba compuesto por 327 murales realizados por más de 360 artistas locales.

https://eldoce.tv/cuarteteando/asi-quedara-nuevo-mural-la-mona-jimenez-sargento-cabral_133468

Después de la noticia de la reapertura del Sargento Cabral con Ulises Bueno, se conoció el nuevo diseño que tendrá la fachada de la segunda casa de La Mona Jiménez. El mítico local de la esquina más famosa de San Vicente contará con un nuevo homenaje al cordobés más famoso con un estilo galáctico.

“Se trabaja bajo el concepto que Jiménez conquistó Córdoba, Argentina, el mundo y sólo le queda conquistar la galaxia”, expresó a El Doce Olga Suárez, muralista encargada de llevar a cabo la obra de arte. El diseño contará con fondo negro y la figura del Mandamás en tonos azules.

+ FOTO: La futura fachada del Sargento:

Hace unas semanas iniciaban los arreglos sobre la fachada del local ubicado en Sargento Cabral y Junín para anticipar lo que sería la nueva “cara” del viejo clásico de viernes.

+MIRÁ MÁS: Confirmado: reabre el Sargento Cabral y no es con La Mona

Olga Suárez y Franco Cervato, dos artistas locales, son los designados para fijar la nueva imagen de La Mona. En un principio pensaron el homenaje con un Jiménez de joven hasta su presente y el mismo cuartetero fue quien se negó. “Quiero estar como ahora”, fueron las palabras del Mandamás hacia los artistas.

El tiempo estimado para lograr el diseño será de 15 días. Una vez finalizado, mediante la ayuda de un grafista, agregarán una frase en los portones y quedará listo para su inauguración con fecha estimada para la primera semana de septiembre. “Creo que la sociedad lo va a cuidar y respetar por el amor que le tienen a Jiménez”, cerró la muralista.

Antecedentes de Olga Suárez y Franco Cervato

Ambos artistas locales cuentan con experiencia en murales y una de sus obras se convirtió un ícono en la ciudad de Córdoba. Durante la pandemia se sumaron a la lista de artistas de todo el mundo en homenajear a médicos y enfermeros que dieron su vida por el trabajo y dejaron su agradecimiento en el Polo Sanitario

El proyecto tuvo mucha repercusión en redes y en vivo al momento de realizar el mural.
“La respuesta fue constante desde el día uno del trabajo, la gente que pasaba nos gritaba felicitándonos, todos los integrantes del equipo de salud que transitan la zona nos saludaban y agradecían por el homenaje. Luego hubo otra etapa que fue la viralización del muro en las redes sociales, prensa y hasta una nota para la cadena Univisión, división Houston Texas, en la que compartimos una nota con el Dr. Varon. Allí dimensionamos conjuntamente con Vato que el arte no entiende de límites ni tiene fronteras”

Al verlo finalizado, “Fue un momento de gran satisfacción personal como de equipo, ya que la ejecución la realice en conjunto con Franco Cervato más conocido como VATO. Tuve la sensación de la tarea cumplida”.

¿Nuevos proyectos para este año?
“Proyectos en marcha hay muchos, obra personal, pedidos de clientes, continúo con mi tarea de profe de dibujo e intencionado nuevos muros que presenten un nuevo desafío. Quiero destacar que el programa #ArteDeNuestraGente es muy valioso ya que permite que nuestra ciudad se presente como un museo a cielo abierto, además de generar trabajo genuino para los artistas de la ciudad”.

Un poco más de la artista
En 2010 realizó una exposición individual en el BID (ubicado en Washington DC, Estados Unidos). Su obra se encuentra hoy en colecciones privadas, tanto del país como del exterior. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Actualmente es becaria del Fondo Nacional de las Artes. Lo más reciente, durante 2020, participó como artista en residencia on line-A4 Artists in Residence Voice Project (Luxelakes, Chengdu en China). En la misma línea internacional, ha sido seleccionada para participar de los Festivales de Acuarela de Urbino y Fabriano Acquarello, en Italia.

786-961-8316